top of page
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
32FONDO-NEGRO.png
32FONDO-NEGRO.png

En comunicación solo funciona la verdad

  • Foto del escritor: Monica Feres
    Monica Feres
  • 15 jul 2021
  • 1 Min. de lectura

La comunicación es una actividad que vive integrada a todos los ámbitos de la vida. En internet y en las redes sociales, todo lo que se comunica queda además grabado en piedra in saecula saeculorum.


Es muy posible que las salidas sofistas de quienes comunican desde foros políticos, empresariales o sociales pretendan transmitir falsedades o medias verdades, pero la verdad a corto, mediano y largo plazo será el gran juez de su validez.


Frente a ciertas informaciones que atañen a la vida de los ciudadanos, cabe la pregunta: "¿Cómo hay grupos sociales que aceptan cualquier respuesta cargada de bonomia pero no de verdad?". Y exculpan a lo responsables cómo no exculparían nunca a un familiar o a un vecino. Hay, desde luego, un fenómeno de aceptación de mesianismo o de decisiones asumidas emocionalmente en todo esto. La falta de educación y cultura abona radicalmente a aceptar la mentira o el sofisma como verdad.


En la comunicación solo funciona la verdad, no solo desde la ética, sino también desde la congruencia y la eficiencia.


El ser humano suele aceptar y perdonar el error pero batalla para perdonar y olvida la mentira.

Comments


¡Listo!

bottom of page